El destino novedoso de la Rivera Maya
- Terrenos en Oferta
- 15 abr 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 7 may 2021
Quintana Roo es el estado con mayor reconocimiento internacional en el sector turístico, es la ventana de México al mundo. Junto con la Ciudad de México, es el que tiene mayor captación de capital extranjero y además genera movimiento en el capital interno del país.
Este blog está dedicado a temas del sector inmobiliario, sin embargo, para conocer por qué Puerto Morelos es una de las inversiones más novedosas y exitosas del momento, es necesario hablar sobre turismo.
Puerto Morelos es el onceavo municipio de Quintana Roo, es el más joven, y en menos de 5 años se ha posicionado como un destino de excelencia. En el 2020 fue reconocido, por segundo año consecutivo, como el Mejor Destino Turístico de Aventura por los World Travel Awards, “los premios Oscar del turismo”. No es de extrañarse pues alberga grandes atractivos como el Jardín Botánico Dr. Alfredo Barrera Marín, el Crococun Zoo y otros parques ecoturísticos en la Ruta de los Cenotes como la Reserva Toh, Xenotes o Selvática, un sitio de aventura de excelencia.

Además de eso, este municipio recientemente logró que los ojos del mundo se posaran sobre él, más allá de la pandemia, pues obtuvo el sello Safe Travels y renovó el reconocimiento Blue Flag en Ventana al Mar, su playa más emblemática. Seguro quieres saber qué significa o qué importancia tiene para tu inversión, y te lo diremos a continuación.
Sello “Safe Travels” que otorga el Consejo mundial de Viajes y Turismo (WTTC) tiene que ver con la reciente crisis sanitaria. Este reconocimiento, que surge a partir de protocolos globales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, busca asegurar el bienestar de los viajeros en términos de salud y seguridad sanitaria. Con este sello se certifica que los hoteles y las atracciones de un destino turístico cumplan con las medidas de higiene, información, reglamentos, protocolos, revisiones médicas y limpieza constante.
El distintivo de Bandera Azul es otro reconocimiento internacional que promueve la protección al medio ambiente y el apego a los lineamientos de sostenibilidad. La Blue Flag es entregada por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FFE) que opera por medio de una red mundial de organizaciones sin fines de lucro. En México, desde el 2012, el operador de esta organización es Pronatura, quien tiene la misión de conservar los ecosistemas y promover el desarrollo social en armonía el natural.
Para conseguir el galardón se deben cumplir 33 criterios divididos en las siguientes áreas:
Información y educación ambiental: Exponer públicamente la calidad del agua en la playa, información sobre Blue Flag, un código de conducta, entre otras.
Calidad del agua: No permitir vertederos u otras conductas contaminantes, tener especial cuidado con los arrecifes de coral y buenas prácticas de tratamiento de aguas residuales.
Gestion y Manejo Ambiental: Contar con un Comité de Gestión de la Playa, un plan de desarrollo, leyes y normativas de protección ambiental, así como una buena infraestructura para recolección de basura y desechos sanitarios.
Seguridad y Servicios: Contar con personal y equipo para la seguridad, señalizaciones y planes de emergencia, accesos y espacios para personas con discapacidad.
De esta forma desde hace un par de años, Puerto Morelos garantiza la protección de los visitantes con protocolos de sanidad y bioseguridad, genera confianza en los turistas, y por lo tanto en los inversores, e impulsa a que más empresas de la región consigan reconocimientos. Sus playas se encuentran entre un grupo privilegiado en el mundo y es una excelente inversión a largo plazo.

Es un gran lugar para planear tu descanso, con el crecimiento que ha ido teniendo, y al observar cómo se han desarrollado el resto de las ciudades costeras de la península, nos da una garantía de que incrementará su plusvalía. Un terreno en esta zona es una gran opción para revender en un futuro pues asegura una ganancia sin la necesidad de gastos de construcción o mantenimiento.
Además, más allá del interés monetario es una excelente inversión para planear tu retiro sabiendo que los lugares cercanos tienen los mejores servicios y cuentan con esta serie de certificaciones que avalan su calidad. Un lote residencial es una excelente opción para construir tu hogar rodeado de naturaleza y sin el estrés que representan las grandes ciudades.
Lo recomendable es escoger un desarrollo que vaya acorde a los objetivos del municipio.
Actualmente hay compañías que han optado por integrar tecnologías verdes y asesorar a sus compradores sobre ecotecnias en el proceso de construcción. Ejemplos los podemos ver en los desarrollos de Lu’um Ha de Seye Desarrollo S.A. de C.V. o en Quintas Kiri de Grupo Inmobiliario Kiri S.A. de C.V.
Te recomendamos explorar este tipo de opciones y hacerte de uno o más lotes si tienes las posibilidades. No pierdas esta oportunidad.
Comments